Cifrado AES-256

La encriptación AES-256 es uno de los estándares de encriptación más seguros que se utilizan en todo el mundo hoy en día, y a menudo se la denomina el "estándar de oro" en ciberseguridad. Es un algoritmo de encriptación popular utilizado en diversas industrias, y muchos servicios de VPN emplean este algoritmo para proteger los datos de los usuarios de cualquier ataque cibernético malicioso y acceso no autorizado.

¿Qué es la encriptación AES-256?

El Estándar de Encriptación Avanzada (AES) fue establecido como un estándar del gobierno de EE. UU. por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) en 2001 y es un algoritmo de encriptación simétrica. Actualmente es el estándar de encriptación más utilizado en el mundo, reemplazando a estándares más antiguos como el Estándar de Encriptación de Datos (DES). Por ejemplo, el "256" en el parámetro AES-256 se refiere a la longitud de la clave de encriptación, que mide 256 bits, haciéndola extremadamente resistente a los ataques de fuerza bruta.

AES funciona tomando datos y convirtiéndolos en texto cifrado ilegible utilizando una serie de operaciones matemáticas complejas y múltiples rondas de encriptación. En el caso de AES-256, ocurren 14 rondas de transformación, lo que aumenta la complejidad al punto en que la descodificación no autorizada es virtualmente inviable sin una clave válida.

¿Por qué la encriptación AES-256 es tan segura?

La longitud de la clave de 256 bits para la encriptación AES-256 se traduce en un número astronómico de combinaciones de claves posibles — 2^256, o aproximadamente 1.1 x 10^77 combinaciones. (Para ponerlo en contexto, un ataque de fuerza bruta utilizando incluso los superordenadores más potentes de la Tierra tardaría miles de millones de años en romper solo una clave AES-256.)

Además de la pura resistencia a ataques de fuerza bruta, AES-256 ofrece:

  • Encriptación basada en bloques: Un bloque de AES será encriptado con datos fijos (128 bits), manteniendo el mismo nivel de seguridad para cada dato encriptado.
  • Encriptación simétrica: Este tipo hace que tanto el emisor como el receptor trabajen con la misma clave, lo cual reduce la complejidad y facilita una implementación segura.
  • Rendimiento en tiempo real a gran escala: A pesar de que AES-256 es un algoritmo complejo, ha sido optimizado para funcionar a altas velocidades, haciéndolo utilizable para aplicaciones en tiempo real como VPN.

¿Por qué los servicios de VPN lo utilizan?

Las VPN se utilizan para mejorar la privacidad del usuario, mantener los datos seguros y proteger las conexiones a internet. Es por eso que la encriptación AES-256 es la elección perfecta para esto:

  1. Poderoso escudo contra ataques cibernéticos
    Las VPN aseguran los datos enviados a través de internet para garantizar que no puedan ser interceptados en el camino por terceros, desde hackers y proveedores de servicios de internet (ISPs) hasta gobiernos. Las VPN utilizan encriptación AES-256, la cual garantiza que los datos son capturados cifrados, lo que significa que sin la clave de descifrado no pueden ser leídos.

  2. Garantía de privacidad
    El propósito principal de una VPN es proporcionar privacidad al ocultar las actividades del usuario de cualquier tipo de monitoreo externo. AES-256 es resistente a la criptoanalítica y, por lo tanto, es imposible que actores maliciosos o entidades de monitoreo descifren los datos del usuario. Este nivel de encriptación ayuda a mantener los hábitos de navegación, la ubicación y la información personal de los usuarios a salvo de ser descubiertos o rastreados.

  3. Resistencia contra ataques de fuerza bruta
    Los proveedores de VPN están constantemente bajo ataque para intentar descifrar los datos encriptados. El enorme número de posibles claves de AES-256 lo hace increíblemente resistente a ataques de fuerza bruta, donde los atacantes intentan descifrar la clave probando todas las combinaciones posibles. La protección a largo plazo de los datos es necesaria para las VPN que se utilizan en entornos donde los adversarios pueden usar métodos avanzados.

  4. Optimización del rendimiento
    AES-256 funciona eficazmente en procesadores contemporáneos, permitiendo a las VPN ofrecer conexiones seguras y estables. Debido a estas características y capacidades, los servicios de VPN pueden soportar una alta transferencia de datos sin comprometer la fuerza de la encriptación, proporcionando la mejor experiencia de interfaz.

  5. Cumplimiento con normativas y estándares de la industria
    La encriptación AES-256 se utiliza a menudo para cumplir con requisitos normativos en varios sectores, como servicios financieros y de salud, en cuanto a la seguridad de los datos. Para los servicios de VPN, AES-256 no solo ofrece beneficios de seguridad, sino también el cumplimiento con estándares como el GDPR y la HIPAA. Esto envía una señal positiva a los usuarios, puesto que la adopción de AES-256 hace que los proveedores de VPN estén más alineados con las mejores prácticas en seguridad de datos.

Desventajas de AES-256

La encriptación AES-256 ofrece un alto nivel de seguridad, pero no es perfecta. Si un dispositivo tiene poca capacidad de procesamiento, esto puede llevar a velocidades de VPN más lentas, ya que el proceso de encriptación será menos eficiente. Además, la encriptación AES-256 ayuda a mantener los datos seguros, pero esto no impide que el proveedor de VPN recopile esa información. Para una privacidad completa, los usuarios deben optar por servicios de VPN que tengan una No-logs policy además de la encriptación AES-256.

VPN que ofrecen cifrado AES-256:

  • Surfshark VPN (La mayor atracción de Surfshark VPN es que puedes conectar una cantidad ilimitada de dispositivos a una única suscripción, lo cual no es el caso con la mayoría de los otros proveedores de VPN.).
  • NordVPN (Fuerte protección de la privacidad con encriptación de grado militar. Ofrece una amplia red de servidores, lo que permite conexiones rápidas y fiables, y es excelente para desbloquear servicios de streaming. Tiene algunas características únicas como una fuerte seguridad, velocidades rápidas y cobertura global.).
  • ExpressVPN (Uno de los servicios de VPN más populares es ExpressVPN, que tiene servidores en más de 100 países a nivel mundial. Rápido, seguro, confiable, anónimo.).
  • TurboVPN (TurboVPN es un servicio VPN popular y ultra-rápido. Tiene servidores en más de 110 ubicaciones y una interfaz de usuario sencilla.).
  • Proton VPN (Proton VPN es un servicio de VPN bien conocido con más de 10 millones de usuarios y está ubicado en Suiza. La oferta de tarifas tampoco es barata, pero recibes una velocidad estable y súper rápida, así como toda la protección y soluciones de datos innovadoras a cambio.).
  • VeePN (VeePN es un servicio de VPN muy popular con más de 40 millones de usuarios activos. Tiene un precio razonable y una interfaz fácil de aprender para todas las plataformas.).
  • PureVPN (PureVPN es un servicio de VPN bastante exitoso a precios bajos.).
  • IPVanish (IPVanish ofrece un plan de 2 años rentable, ideal para aquellos que quieren usarlo durante un tiempo.).
  • PrivateVPN (PrivateVPN es un proveedor de VPN con sede en Suecia.).
La encriptación AES-256 es una de las herramientas más importantes que las VPN tienen a su disposición para asegurar la privacidad y los datos de los usuarios. Al optar por un servicio de VPN que utilice encriptación AES-256, los usuarios pueden navegar por internet tranquilamente sin preocuparse de que sus datos sean descifrados, gracias a uno de los métodos de cifrado más potentes disponibles para el público en la actualidad.